Tomavistas Extra 2022
Ver todos los conciertos
Delafé y las Flores Azules
+ Delaporte
23 junio 2022
Apertura de puertas 19:30h
Parque Enrique Tierno Galván
Delafé y las Flores Azules
Delafé y Las Flores Azules están de vuelta con una gira especial con motivo de su 20º aniversario. Un tour que les traerá hasta Tomavistas Extra donde celebrarán todo lo vivido durante estos años.
Corría el año 2002 cuando un grupo de música llamado Facto Delafé y La Flores Azules nacía en Barcelona. Surgía de la unión de tres músicos procedentes de otros proyectos musicales: Marc Barrachina de Songstone, Oscar D’aniello de Mishima y Helena Miquel de Élena. Tan solo un año después ya sonaban en Radio 3 y su single Mar, el poder del mar era escogido por el público de Disco Grande de Julio Ruiz como la mejor canción del año.
Un primer tema que sirvió de carta de presentación para mostrar la esencia del grupo: unas melodías cuidadas para acompañar a unas letras íntimas cantadas con toques de pop aliñados con hip-hop. Una fórmula atrevida e innovadora que en aquel momento sorprendió y que, efectivamente, funcionó. A día de hoy, tras veinte años, ese primer tema acumula millones de reproducciones en las plataformas musicales y forma parte de bandas sonoras de series tan actuales como lo es el fenómeno de Élite de Netflix. Si os preguntabais qué es una canción atemporal, en ese primer single tenéis la respuesta.
Los años pasaron y todo evolucionó. En 2010 Marc Barrachina abandonó el grupo tras ocho años y el proyecto se rebautizó como Delafé y La Flores Azules. Cinco años más tarde, Helena Miquel también anunciaba su marcha por tiempo indefinido explicando su deseo de explorar nuevos horizontes. Fue entonces cuando el grupo se renombró de nuevo como Delafé y Oscar D’aniello quedó como único miembro original y único responsable del proyecto.
Pero es 2022 y como ellos mismos cantaban en aquella primera canción: esto no se para. Oscar D’aniello y Helena Miquel vuelven a reunirse de nuevo para celebrar todo lo bueno vivido durante estos años y todo lo que está por venir porque un 20º aniversario no se celebra todos los días. Delafé y La Flores Azules están de vuelta y el 23 de junio esa celebración llegará a Madrid en forma de un concierto muy especial que servirá como inauguración de esta nueva edición de Tomavistas Extra.
Delaporte
Uno de los duos de mayor éxito de nuestra escena se subirán al escenario de Tomavistas Extra para hacer un repaso de todos sus trabajos en un concierto muy especial. ¿Preparados para bailar sin parar con Delaporte?
Delaporte es un dúo de pop electrónico, italo-español con sede en Madrid formado por Sandra Delaporte y Sergio Salvi. Ambos se iniciaron en la escena de música negra y pronto buscaron un nuevo discurso con referencias electrónicas. Esa búsqueda por encontrar su sonido les llevó a publicar sus dos primeros EPs #ONE (2017) y #UNO (2018) con los que se dieron conocer. Fue en ese segundo EP donde se encontraba Un jardín, tema que sirvió como sintonía del programa de televisión FAMA ¡A bailar! de Movistar+ en 2018 y que les ayudó a hacer llegar su música a un público más numeroso.
Tras ello, en 2019 lanzaron su primer disco, Como anoche, punto de inflexión en su carrera y con el que encontraron un sonido propio y libre de etiquetas. Este primer largo les llevó a girar por toda España, parte de Europa, México, EEUU y a actuar en festivales de todo el mundo como el SXSW (Texas, EEUU), Eurosonic Noordeslag (Groningen, Países Bajos) o NOS Alive (Lisboa, Portugal) así como a abrir las giras de artistas internacionales a su paso por España como Bomba Estéreo o Giorgio Moroder.
Tras todo ello, llegó el extraño 2020. Pero eso no les impidió seguir adelante y publicaron su segundo álbum, Las Montañas. Un disco que comprende todo un viaje de lucha interior contra todas las formas de opresión que impiden a una persona ser quien quiere ser, que le impiden ser libre. Un año más tarde, en marzo de 2021 nos sorprendieron con su último proyecto titulado Titanas, en el que dejaron de lado su faceta puramente electrónica para llevar sus temas a un formato orgánico único, y reivindicar de la mano de artistas como Rigoberta Bandini o Belako la visibilización de la mujer en la industria del directo.
En el escenario combinan sus melodías a través de un mosaico de loops, ritmos, efectos elaborados in situ, pistas, sonidos de sintetizador improvisados y voces sorprendentes. Cada tema se integra perfectamente en el siguiente y generan un directo lleno de energía que te empuja a bailar y liberarte. Una fórmula que sin duda les ha convertido en una verdadera sensación dentro de la escena alternativa de nuestro país, consiguiendo con ello colgar el cartel de entradas agotadas en ciudades como Madrid o Valencia.
Ahora es el turno de Tomavistas Extra, a dónde acudirán para abrir el ciclo ofreciendo un concierto muy especial en el que repasarán todos sus trabajos hasta la fecha. Preparaos para no parar de bailar.
Recibe todas las noticias
Sin spam, prometido.