Tomavistas Extra 2022
Ver todos los conciertos
El mató a un policía motorizado
+ Cala Vento
30 junio 2022
Apertura de puertas 19:30h
Parque Enrique Tierno Galván
El mató a un policía motorizado
El Mató a un Policía Motorizado regresan a Madrid para presentar en exclusiva en Tomavistas Extra su nuevo disco.
El Mató a un Policía Motorizado son parte esencial del imaginario del rock alternativo iberoamericano. La banda argentina capitaneada por Santiago Motorizado lleva cerca de veinte años dándole voz a todas esas emociones, angustias y problemas que todos sentimos pero no verbalizamos. Por suerte, ellos siempre están ahí para expresarlo con las palabras y melodías exactas. Ese don para crear historias ajenas que se sienten como propias les ha llevado a construir una carrera de dos décadas en la que han construido un sonido propio, un directo vibrante y sobresaliente y lo más importante: una base de admiradores dentro y fuera de su país que les ha hecho traspasar fronteras.
En el caso de España, hace mucho tiempo que dejaron de ser unos desconocidos. Llevan años visitando los escenarios de los festivales más importantes de nuestro país haciéndose grandes a cada paso. En nuestras cabezas todavía resuena aquel concierto arrollador que nos regalaron en Tomavistas 2018. Tal es su conexión con nuestro país que su relación con nuestra escena no se limita a los conciertos sino que también han colaborado con algunos de nuestros artistas más importantes como Amaia, quién se declaró gran admiradora de su trabajo, o Carolina Durante con quienes publicaron el single Espacio Vacío.
Sin duda, veinte años de historia dan para mucho. En su caso da para facturar una interesante colección de discos que, aunque en el tiempo no parecen muchos, se presentan como indispensables para entender el imaginario musical del cono sur. Desde Día de los Muertos (2008) pasando por La Dinastía Scorpio (2013) o La Síntesis O’ Konor (2017) hasta llegar a La Otra Dimensión (2019) y a la reciente banda sonora de la serie Okupas de Netflix, Unas vacaciones raras (2020). Todo lo que facturan es oro.
En 2022 regresan con un nuevo trabajo con el volver a conquistarnos. Será con ese nuevo disco con el que volverán cuatro años después al parque Enrique Tierno Galván desde donde demostrarán una vez más, en esta ocasión sobre el escenario de Tomavistas Extra, por qué son una de las bandas más importantes del rock independiente en español de este siglo.
Cala Vento
Cala Vento regresan a Madrid para ofrecer en Tomavistas Extra un concierto exclusivo donde repasarán toda su carrera.
Desde que empezaron a componer juntos en el año 2014, Joan y Aleix han publicado treinta y ocho canciones en diferentes formatos (singles, LP’s, EP’s…). Su música hasta la fecha se ha caracterizado por la inmediatez, la fuerza y la intensidad emocional de quien vive apasionadamente y se ve afectado más de la cuenta por las dudas de una generación sin futuro. Sin embargo, Cala Vento tienen la capacidad de transmitir optimismo y alegría desde una posición aparentemente fatalista.
Fue esa honestidad y energía lo que nos cautivó de ellos desde que les escuchamos por primera vez y por lo que quisimos que formasen parte de la familia Tomavistas. Nos dieron el sí quiero y durante estos años hemos podido ver tras su paso por Tomavistas en 2017 y 2019 cómo se han convertido indiscutiblemente en una de las bandas alternativas con mejor directo de nuestro país.
Después de varias giras a lo largo y ancho de España y México, es indiscutible que han conseguido una comunión sin fisuras con un público transgeneracional que comparte las mismas dudas y angustias de las que hablan sus canciones. Una conexión construida a base de canciones compartidas que estallan en directo.
Este podría ser un resumen bastante preciso de la carrera de Cala Vento pero, seguramente, nos quedamos sin una parte esencial de la banda: Joan y Aleix hacen y deshacen a su manera, sin más pretensiones que ser sinceros con ellos mismos y cuidar al máximo sus pasos como grupo. Por este motivo decidieron crear Montgrí, su propio sello discográfico, para poder controlar todos los procesos de edición y distribución de su música y a la vez aprovechar su pequeña infraestructura como plataforma para editar los nuevos trabajos de otras bandas a las que también admiramos como Biznaga o Yawners.
En 2022 serán contadas las ocasiones en las que se les podrá ver en directo, pero de nuevo han querido regresar al Tierno Galván para acompañarnos en esta nueva aventura. Por ello, Tomavistas Extra será su única fecha en Madrid y una de las poquísimas citas que ocuparán su calendario este año.
Recibe todas las noticias
Sin spam, prometido.